viernes, mayo 19, 2006

prejuicios en la traducción

SOBRE EL CARPE DIEM Y LOS
PREJUCIOS EN LA TRADUCCIÓN


por Rosario González Galicia
Exacta es la sentencia traduttore, traditore (1). Y precisas y acertadas las palabras de Cervantes: ... y lo mesmo harán todos aquellos que los libros de verso quisieren volver en otra lengua: que, por mucho cuidado que pongan y habilidad que muestren, jamás llegarán al punto que ellos tienen en su primer nacimiento (2).
Pese a esas irrefutables y desazonadoras palabras, agradecidos debemos estar a los ímprobos esfuerzos de los traductores. Al menos yo lo estoy: ¿qué habría sido de mí, incompetente como soy en inglés, sin la maravillosa traducción de Agustín García Calvo de esa maravilla que son los Sonetos de Shakespeare? Y no sólo eso. El disfrute y el placer que me han proporcionado algunas traducciones logra el milagro de soslayar el reconocimiento de la imposibilidad misma de la traducción. Traducciones como las de Luis Gil, Agustín García Calvo, Sebastián Mariner, Elsa García Novo, Antonio Tovar, Lisardo Rubio o José Manuel Pabón -por sólo referirme a las de clásicos griegos y latinos, que, por lo demás, son las que mejor conozco- no sólo pertenecen a la categoría de la excelencia, sino que emocionan por la precisión y belleza que contienen y porque suponen un nuevo nacimiento deltexto: que, si Cervantes manifiesta que los libros una vez tuvieron un primernacimiento, es porque concibe otros nacimientos posteriores de ellos en otras lenguas.
Haciendo aquí confesión y reconocimiento de la imposibilidad de la traducción (pues ¿cómo va a ser posible trasvasar contenido y continente de una lengua al contenido y continente de otra?, ¿cómo, por qué camino, cuando no hay ni siquiera camino?, ¿cómo hemos llegado a creernos y a considerar normal y posible el hecho de la traducción?; es más, ¿cómo hemos llegado a pensar que nada se pierde de una lengua a otra en el trasvase, cuando no es que se pierdan gotas, es que se pierden ríos?); pues bien, con todas las salvedades, las dudas, las inquietudes que este asunto proporciona, el hecho es que las traducciones están ahí.
Las traducciones pueden ser malas (estar artísticamente mal compuestas), tortuosas, chirriantes, toscas, rimbombantes, excesivas, pedantescas, muestras de vanidad del autor, buenas, atinadas, precisas, exactas en la captación de la lengua de partida y en la plasmación en la lengua de llegada, incluso más hermosas que el hermoso original del que parten...
Pero, contando con todos los prejuicios y la ideología que todo traductor inevitablemente carga consigo, lo que debe evitarse a toda costa es caer en la trampa de superponer y de imponer nuestros conceptos, nuestro mundo alsuyo. Ya se nos escaparán montones de gazapos sin querer. Pero hay que estar en guardia contra ellos. Hay que recordarse a cada minuto que aquello es otra lengua, que aquello es otra cosa, que el mundo que aquello está revelandoo descubriendo es distinto al nuestro (estando ambos en el Mundo). Hay que estar prevenidos y purificarse antes de empezar, tratar de ir lo más limpios posible hacia ello, obligarse a dejar a un lado la ideología y los prejuicios,obligarse firmemente, porque, de todos modos, nunca lo vamos a conseguir por
completo (más que nada porque, por más empeño que pongamos y por más preparación que tengamos, es imposible). Y esto más si cabe cuando se trata de un texto lejano en el tiempo y de una lengua que, según opinión general y común, es una lengua muerta.
El caso es que el pasado mes de marzo en el Foro del Hispanista del Centro Virtual Cervantes, a partir de la pregunta que alguien hacía sobre la famosa expresión latina carpe diem, se suscitó una «discusión» en la que yo misma intervine. Me ha parecido interesante dar cuenta aquí de este asunto por lo que revela sobre los prejuicios en la traducción, que a su vez revelan los prejuicios que se tienen en la consideración y en la captación de otras lenguas.
En la discusión intervinieron sobre todo dos personas, siendo yo finalmente la tercera en discordia. Sintetizando la cuestión, uno de los intervinientes decía que carpe diem (generalmente traducido como aprovecha el día o goza de este día o cosas por el estilo) en «una versión más cercana en el tiempo y menos refinada sería a fornicar, que se acaba el mundo». El otro le contestaba que esa traducción sería inexacta porque «no se trata (o no se trata exclusivamente) de fornicar, sino de disfrutar la vida en todos los sentidos». El primero respondía a su vez protestando: «En cuanto a la versión popular y moderna que propuse, es verdad que tiene menor amplitud, pero no creo que menor exactitud» porque «si Horacio hablaba de los placeres en forma más genérica (...) ciertamente no excluía la fornicación y para algo más que enriquecimiento literario le escribiría poemas a la (supongo) bella Leucónoe». Y, entonces, el segundo, para dejar zanjada la cuestión, se atrevió a decir: «como lector habitual de Horacio sé que la intención más habitual en él (al contrario que en el libidinoso Catulo) era la filosófica, sin excluir la erótica»; y luego bromeaba añadiendo: «Que luego se llevara [Horacio] al huerto a Leucónoe (...) es otro cantar. Si es así, esperamos que lo consiguiera: el poema bien lo vale».
En resumen, el uno opinaba que carpe diem llevaba la intención de «fornicar» y con esa intención Horacio se lo dirigía a Leucónoe, y que, por lo tanto, así había que traducirlo en una «versión más cercana en el tiempo y menos refinada», en una «versión popular y moderna». Pero el otro, apoyándose en argumentos más serios y cultos, nos dejaba tiritando cuando no sólo se atrevía a suponerle a Horacio una «intención filosófica», sino que, además, calificaba a Catulo de «libidinoso» y afirmaba que este poeta sí habría utilizado carpe diem con el sentido de «fornicar».
Quiero mostrar aquí, ahora para vosotros, desarrollándola un poco, la respuesta que allí di.
Empecemos por el principio. La expresión carpe diem, que de tanto éxito ha sido y que, en cierto modo, todo el mundo conoce o cree conocer (hay, por ejemplo, un grupo musical catalán con este nombre y un bar nocturno en Ávila - si no ha desaparecido- que también lo lleva y hasta un Instituto de Enseñanza Secundaria en Chinchón, Madrid, con el mismo nombre), aparece en la oda XI del libro I de los carmina de Horacio. El texto de esta oda es como sigue:
Tu ne quaesieris (scire nefas) quem mihi, quem tibi
finem di dederint, Leuconoe, nec Babylonios
temptaris numeros. Vt melius, quidquid erit, pati!
seu pluris hiemes, seu tribuit Iuppiter ultimam,
quae nunc oppositis debilitat pumicibus mare
Tyrrhenum: sapias, uina liques et spatio breui
spem longam reseces. Dum loquimur, fugerit inuida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.
Que traduzco así:
No preguntes (contra la voluntad divina el saberlo), Leucónoe, qué fin
han puesto para mí los dioses, cuál para ti, ni sondees el cálculo babilonio.
¡Cuánto mejor soportar lo que haya de ser, tanto si Júpiter nos ha concedido
muchos inviernos, como si es el último nuestro el que ahora quiebra las olas
del mar Tirreno en azote contra los escollos! Sé sabia, filtra el vino y, breve
como es la vida, corta la esperanza larga. Mientras hablamos, habrá huido
celosa la edad: goza a bocados del momento, confiada lo menos posible en el
de mañana.
Indagando en su etimología, el verbo carpo (cuya forma carpe es la de la 2ª persona del sing. del Pres. de Imperat. Activo) es en su origen un verbo con sentido técnico, empleado en diversas acepciones concretas y en sentidos figurados. En la lengua rústica significa «coger», «arrancar» (la hierba, por ejemplo); en el campo textil, «deshacer hilo a hilo» (la lana, el lino), «deshilar».
En la lengua común significa «elegir» y también «degustar», «disfrutar de». Carpo significa, pues, «arrancar», «separar arrancando», «arrancar a pedazos», «desgarrar»; toma después los sentidos figurados de «aprovechar», «gozar» («gozar de un dulce sueño»), «consumir» («consumir las fuerzas»), «recorrer», «completar» («recorrer un camino», el definitivo en la frase supremum iter carpere: «hacer el último viaje»).
He traducido carpe diem como goza a bocados del momento para tratar de mostrar lo mejor posible el sentido originario del verbo, como si dijese: «arráncale pedacitos al tiempo», «cómete el tiempo a mordiscos». Porque eso es lo que se quiere decir con carpe diem. En una interpretación muy prosaica podría equipararse con el dicho español «que nos quiten lo bailado», aunque con esta igualación, tan chabacana y ramplona, se pierde mucho del sentido que tiene la frase latina, motivo por el cual se sigue diciendo en latín.
Parafraseando la expresión, su sentido sería: «no dejes que el Tiempo te quite tiempo, te quite vida; no dejes que el Tiempo -pensar en él, obsesionarte con el futuro y, por tanto, con la muerte- te gane la partida; por el contrario, aprovéchate tú de él, arráncale trocitos, momentos».
No puedo estar de acuerdo con quien quiere ver en la expresión carpe diem un trasfondo sexual. No lo tiene. Cuando uno impone a un objeto (en este caso, la lengua), antes de mirarlo, su visión, su idea, cuando ya ha decidido de antemano lo que es, encuentra siempre lo que quiere, que es, justamente, lo que no hay. Por una razón de signo contrario a aquella que quería ver en los clásicos artistas mesurados, comedidos, pacatos, puritanos, aislados en una torre de marfil, que andaban siempre en las nubes tratando temas y asuntos excelsos, y que nunca se mezclaban en los avatares de los seres humanos corrientes ni tocaban sus problemas y miserias, sus alegrías y goces, apreciación que tiene mucho de prejuicios religiosos y culturales y que llevó a que muchos de los textos de los clásicos quedaran celosamente guardados (protegidos por mentes biempensantes, que se otorgan a sí mismas el distintivo de autoridades, de las manos y los ojos de lectores inadecuados), al punto de hacerlos a veces inexistentes; pues bien, por una razón -como decía- de signo contrario y complementaria de la anterior, pero tan engañosa y no menos prejuiciosa e ideológica que la señalada, en las últimas décadas, como si de un
«destape» se tratase, mucha gente ha querido ver en los clásicos lo que no hay, y casi siempre ha querido ver alusiones e insinuaciones de tipo sexual. Hay que decir que, cuando los poetas, en particular, y los escritores, en general, griegos y latinos quieren referirse a algo relacionado con el sexo, lo hacen, no lo ocultan, y generalmente lo hacen de manera muy directa y explícita. Eso no significa, claro está, que no utilicen también el lenguaje metafórico, como, por ejemplo, cuando en las comedias de Aristófanes se emplea el término «cerdito» para la denominación del órgano sexual femenino, de manera paralela al empleo en español de términos como «conejo», «almeja», «concha», etc. Ni tampoco quiere decir que no usen el lenguaje alusivo, es decir, que sin expresar el término concreto (que no se dice precisamente para buscar un efecto más contundente), el conjunto, el contexto sea lo suficientemente claro para llevar al oyente o al lector a entender perfectamente la referencia, consiguiendo con ello provocarle el asombro, la risa, el sobresalto, consiguiendo, en definitiva, la sorpresa. Una buena muestra de esto puede encontrarse en el poema LVIII de Catulo (...aquella Lesbia, a la que Catulo ha querido más que a sí mismo y a todos los suyos, ahora en las encrucijadas y en las callejas se la pela a los descendientes del magnánimo Remo), donde no hace falta señalar, por obvio, el «piropo» que le está dedicando a su amante.
Pero -como decía más arriba- los clásicos llaman a las cosas por su nombre si es que lo quieren hacer, y, si quieren decir «joder», lo dicen, o si quieren decir «pene» (más bien, claro, «polla», «minga», «carajo», etc.) o «dar por culo» o «puta», etc., etc., lo dicen. A este respecto, la lengua latina cuenta con un muy extenso
y preciso vocabulario3.
Tampoco puedo estar de acuerdo con quien se refiere a Catulo como el «libidinoso Catulo», primero, porque, dicho así, parece como si no pudiese ser más que eso, cuando es uno de los poetas más variados de la literatura latina (y, por cierto, uno de los excelsos en la literatura universal), y, en segundo lugar, porque el término «libidinoso» es peligrosamente equívoco, dado su significado en español, para aplicarlo por traslación a alguien del mundo antiguo y del todo inaplicable en el caso de Catulo. Menos aún puedo estar de acuerdo con quien opina que carpe diem no significa «fornicar» o «llevarse a alguien al huerto» en el texto de Horacio, pero sí podría significarlo si lo hubiera escrito Catulo: eso sería como decir que las palabras, las expresiones, la lengua, en fin, dependen de la opinión de quien las utilice. Y eso no es así. Los escritores no manipulan la lengua a su antojo. Lo que sí hacen es aprovechar, generalmente más y mejor que el común (lo que no quita para que los hallazgos populares en la expresión sean, a veces, impresionantes), las posibilidades que la lengua ofrece, lo que sí hacen es tener las entendederas bien despiertas y atentas (y bien entrenadas) y tener «un oído más fino» para captar el máximo posible de matices y utilizarlos después.
Seamos -me lo ruego, os lo ruego- humildes en el acercamiento a otras lenguas. Dejemos que sean ellas las que hagan el camino caminando nosotros junto a ellas, las que se nos entreguen entregándonos nosotros a ellas, y no les impongamos un camino ya hecho y, entonces, ya muerto e imposible de recorrer, pues, como canta Antonio Machado, caminante, no hay camino, / se hace camino al andar.
1 «Traductor, traidor».
2 El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, I, VI.
3 Para quien tenga curiosidad, hay, sobre este campo del vocabulario, una obra fundamental: J. Adams.
The Latin Sexual Vocabulary. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1982.

No hay comentarios.: